La narrativa digital como práctica pedagógica

Entre las muchas técnicas pedagogícas del siglo XXI, la narrativa digital se erige en un instrumento esencial para la adquisición de una de las competencias clave más importantes: la competencia ligüística. Qué mejor manera de introducir a los alumnos en el universo creativo de la palabra que la de desarrollar historias colaborativas. Este magnífico artículo de Alejandro I. Rodríguez Nosti, antiguo compañero de nuestro máster, pertenece a una recopilación realizada a raíz del V Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales que se realizó en octubre de 2018 bajo el lema “Creatividad e innovación en la construcción colaborativa del conocimiento”, organizado por la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Además de una visión de las características de la narrativa en general y de la digital en particular, nos muestra una experiencia pedagógica cuyos resultados demuestran la validez inestimable de los relatos digitales y transmediales como plataforma educativa y social; como forma de empoderamiento del alumnado cuya meta es el pleno desarrollo personal; y como valor del conocimiento constructivo y colaborativo, formas demostradas de motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Recomendable al 100%.

La narrativa digital como práctica pedagógica

Rodríguez-Nosti, A. I. (2018)

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar